Arena Pública | 16-abr-2025

Consumo creció 0.2%, estima INEGI - Economía china, ¿más fuerte de lo que se creía? - Banorte compra RappiCard - Industria de chips se sacude

 ¡Excelente miércoles!

📌 En la edición de hoy:

  • Consumo creció 0.2%, estima Inegi, y habría salvado febrero.

  • Economía china, ¿más fuerte de lo que se creía?

  • Banorte compra RappiCard, ¿apuntala Bineo?

  • Ojo maquiladoras, vienen reformas a Ley Aduanera.

  • Restricciones de Trump a China, sacude industria de chips.

💵 Consumo privado subió 0.2% en febrero, estimó INEGI, y apuntala recuperación en el 2do mes del año

El consumo privado habría crecido 0.2% mensual en febrero, estimó Inegi, lo que aumenta la posibilidad de que la economía se haya recuperado después de la caída de enero. En su primera estimación para marzo, Inegi prevé una caída mensual del consumo de 0.1%.

  • En esta segunda estimación de Inegi para el consumo privado de febrero, pasó de -0.1%, a 0.2% de crecimiento mensual.

  • El crecimiento estimado para el consumo, se da después del repunte de 2.5% mensual en la actividad industrial de febrero.

  • Lo anterior, refuerza la previsión de una ligera recuperación de la economía en febrero, después de que cayó 0.2% en enero.

  • Para mazo, la primera estimación para el consumo de Inegi es de una caída de 0.1% en el mes, y de 2.5% anual.

🔴 En marzo, la debilidad del mercado laboral afectaría el consumo. De acuerdo con un reporte de BBVA, durante marzo el empleo formal se debilitó y, si bien el salario real sigue resiliente, el crecimiento de la masa salarial se ha moderado, por lo que “el consumo interno podría verse afectado de manera más significativa”. | Vía: INEGI.

Comentario AP

La debilidad de la economía al iniciar el año se sigue confirmando, aunque en febrero el crecimiento sorpresivo de la industria la habría salvado de una segunda caída mensual. Con todo, se avizora que en marzo se registre una nueva caída por la debilidad del mercado laboral y la creciente incertidumbre.

🌐 La economía china está más fuerte de lo que se pensaba

La economía de China se expandió un 5.4% en el primer trimestre debido a que los productores adelantaron las exportaciones para superar los aranceles de Trump, mostraron datos oficiales.

  • Las cifras del PIB son las primeras de China desde que Trump desató su guerra comercial.

  • El crecimiento superó el pronóstico del 5.1% de los analistas.

  • La producción industrial aumentó un 7.7%, el crecimiento más rápido desde junio de 2021.

  • Las ventas minoristas aumentaron un 5.9%, el mejor ritmo desde diciembre de 2023 y mucho más que el aumento del 4.3% previsto.

Lo que están diciendo: A pesar de los datos positivos, la firma Société Générale señaló que “la aplicación de estímulos sigue siendo bastante urgente. La situación puede deteriorarse con bastante rapidez, dado que algunos datos de alta frecuencia muestran el impacto arancelario en los envíos con destino a EU”. | Vía: Bloomberg ($).

Las ventas minoristas en EU registran un sólido crecimiento; la producción industrial se modera

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron 1.4% mensual en marzo, su mayor alza en más de dos años, impulsadas por un fuerte repunte en las compras de autos, electrónicos y materiales de construcción.

  • Muchos consumidores buscaron adelantarse a los aranceles.

  • Excluyendo autos, las ventas crecieron 0.5%.

  • Aunque los datos muestran fortaleza, también podrían significar incertidumbre: encuestas reflejan mayor cautela entre consumidores, preocupaciones por inflación y temor a una posible recesión.

    • Sin embargo, el gasto en restaurantes, la única categoría del sector servicios y que no estaría ligada a posibles compras de pánico por los aranceles, aumentó un 1.8%, también el mayor nivel desde enero de 2023.

🏭 Por otra parte, la producción manufacturera aumentó un modesto 0.3% en marzo, tras el alza de 1% en febrero, impulsado principalmente por el ensamblaje de vehículos.

  • Excluyendo los autos, la producción también creció un 0.3%.

  • En el primer trimestre, la producción manufacturera aumentó 5.1%, el mayor repunte desde finales de 2021, a medida que las empresas se adelantaron a los aranceles. | Vía: US Census Bureau y Reserva Federal.

👉🏼 Síguele la pista…

🌐 Trump estaría usando las negociaciones arancelarias con sus socios comerciales para aislar a China

A cambio de reducir aranceles, EU pediría que sus socios limiten la entrada de productos chinos, impidan la instalación de empresas chinas y eviten absorber mercancía industrial barata de Pekín.

  • La estrategia, impulsada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, busca debilitar la economía china antes de una posible negociación entre Trump y Xi Jinping.

  • Funcionarios de EU han abordado la idea en las primeras conversaciones con algunos países, según fuentes cercanas.

  • Mientras tanto, la guerra comercial entre ambos países se sigue intensificando: Ayer, Trump ordenó una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales críticos, donde China es líder mundial.

  • Ayer, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, instó a EU y China a colaborar y que "deberían dialogar", mientras advirtió que la guerra comercial corre el riesgo de erosionar la credibilidad de EU. | Vía: WSJ ($).

México detiene las importaciones de combustible de EU enviadas por carretera

El gobierno mexicano frenó temporalmente las importaciones de gasolina y diésel por carretera desde EU como parte de una investigación sobre permisos y posibles acuerdos ilegales.

  • La medida afecta a los camiones que cruzan desde Texas, pero no al transporte por ferrocarril o vía marítima.

  • México busca frenar el contrabando de combustibles, tras decomisos recientes de millones de litros.

  • No hay fecha definida para reanudar los cruces por carretera. | Vía: Reuters.

 📌  También debes saber esto…

🏭 Cae 0.3% personal ocupado en sector manufacturero: El empleo en el sector volvió a caer en febrero y mantiene su tendencia a la baja, mientras que las horas trabajadas avanzaron 1.1% mensual y las remuneraciones crecieron 0.3%. En el mes, el volumen de la producción manufacturera se disparó 2.6% y mostró una variación anual positiva de 1.4%. | Vía: INEGI.

🛃 Sheinbaum plantea reformar Ley Aduanera: La presidenta anunció una reforma a la Ley Aduanera para frenar la evasión de IVA e IEPS en maquilas. Busca cerrar el paso al uso indebido del programa IMMEX, donde productos que deberían pagar impuestos se declaran como exportación. La iniciativa también plantea sanciones a agentes aduanales que cometan irregularidades. | Vía: El Financiero.

 💵🚀 Empresas…

Banorte compra a Rappi su participación en RappiCard… ¿para apoyar a Bineo?

Banorte compró por 50 mdd el 44.28% restante de RappiCard, con lo que ahora controla el negocio.

  • En 2020, Banorte y Rappi sellaron una alianza para ofrecer servicios financieros digitales a los usuarios de la app.

  • Ahora, para mantener su permanencia dentro de la app de Rappi, firmó un acuerdo de exclusividad por 15 años con la empresa.

  • La operación ocurre mientras Banorte reestructura Bineo, su banco digital.

  • En 2022, antes del lanzamiento de Bineo, Banorte resaltó cómo la experiencia en RappiCard le sirvió para crear su banco digital.

  • A diferencia de Bineo, RappiCard ha reportado un balance positivo. Hace un año, la empresa dijo que alcanzó su punto de equilibrio.

  • La compra de RappiCard da acceso a Banorte a una base de usuarios joven (tres cuartas partes de los usuarios tienen menos de 35 años).

  • Hasta octubre del año pasado, RappiCard reportó que su índice de morosidad era menor al 6%. | Vía: BMV.

Citi quiere mejorar el desempeño de Banamex antes de su OPI, que podría darse hasta 2026

“Queremos ver que el desempeño del negocio mejore y hacer todo lo que esté en nuestro control para estar en posición de realizar la OPI”, dijo ayer Jane Fraser, CEO de Citi.

  • La OPI está planeada para finales de este año, aunque podría posponerse hasta 2026 dependiendo de las condiciones del mercado y las autorizaciones regulatorias.

  • Actualmente, Banamex ocupa la cuarta posición del sector por activos. | Vía: Citi.

Nu está a nada de convertirse en banco en México

La CNBV autorizó a la fintech Nu para operar como banco en México, tras un proceso iniciado en octubre de 2023, dijo una fuente del gobierno a Reuters.

  • Aunque la aprobación operativa aún está pendiente, se espera que se concluya en hasta 180 días.

  • Nu México dijo que estaban "esperando la notificación formal de la decisión".

  • Nu planea expandir su oferta de productos en México. | Vía: Reuters.

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 💵 Woodside contrata a la CEO de Mexico Pacific: Woodside Energy contrató a Sarah Bairstow, directora ejecutiva de Mexico Pacific, para su planta de exportación de GNL en Luisiana. Bairstow se unirá a Woodside en mayo como vicepresidenta senior. | Vía: Bloomberg ($).

  • 🚗 Recortan valuación de Kavak en 75%: La valoración de la ‘startup más valiosa’ de América Latina, cayó de 8,700 mdd a 2,200 mdd en su última ronda de financiación, donde recaudó 127 millones. Kavak busca expandir su negocio de préstamos y alcanzar la rentabilidad en todos sus mercados para finales de año. La compañía busca estar preparada para una posible salida a bolsa en tres a cinco años. | Vía: Bloomberg ($).

  • 🚙 Honda México niega cambios en producción: Ayer te contamos sobre un reporte de Nikkei que apuntaba que Honda movería parte de su producción en México a EU, por los aranceles, pero Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, negó esta versión y más adelante la empresa en México señaló que “no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”. | Vía: X.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

Figma presenta su tan esperada salida a bolsa en EU

Figma, la plataforma de diseño basada en la nube, presentó de manera confidencial su OPI en EU, más de un año después de que los reguladores cancelaran un acuerdo de compra por 20 mil mdd por parte de Adobe.

  • Valorada en 12,500 mdd, Figma ofrece herramientas de diseño colaborativo usadas por gigantes como Adobe, Uber y Google.

  • A pesar de la incertidumbre, la empresa sigue expandiendo su oferta con funciones de IA y flujo de caja positivo. | Vía: Reuters.

Restricciones de Trump a China y aranceles sacuden a la industria de chips

Estados Unidos prohibió a Nvidia vender su chip H20 a China, endureciendo su control sobre exportaciones de tecnología avanzada y aumentando la incertidumbre en el sector.

  • Nvidia advirtió que reportará unos 5,500 mdd en amortizaciones durante el trimestre actual, vinculadas al chip.

  • La medida podría costarle a la empresa hasta 18 mil mdd en el año, según analistas.

  • Gigantes chinos como Tencent o Alibaba habían aumentado los pedidos de chips H20 en medio de una creciente demanda.

  • Ayer, el CEO de ASML, que provee máquinas de litografía para hacer chips de Nvidia y otras empresas, advirtió que los aranceles de EU están generando incertidumbre en el sector de los chips.

  • Otros fabricantes de equipos para crear chips también dijeron ayer que los aranceles podrían costarles más de mil mdd anuales. | Vía: Redacción Arena Pública.

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 🤳🏼 ¿Una red social de OpenAI? La startup más grande del mundo estaría desarrollando su propia red social tipo X. Según fuentes, ya existe un prototipo interno con un feed enfocado en generación de imágenes. ¿Por qué esto es relevante? El proyecto podría darle acceso a datos propios en tiempo real para entrenar sus modelos de IA, como lo hacen X y Meta. | Vía: The Verge ($).

  • 📱 Google enfrenta demanda antimonopolio en Reino Unido: La empresa enfrenta una posible demanda colectiva de 6.6 mil mdd, por abusar de su dominio para cobrar de más por anuncios en búsquedas. La demanda sostiene que Google excluyó a competidores y favoreció sus propios servicios. Las autoridades británicas y europeas también investigan su negocio de tecnología publicitaria. | Vía: WSJ ($).

La frase de hoy

“Los cárteles controlan grandes regiones de México; y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en entrevista con Fox News.

🔴 Una cosa más…

Queremos seguir mejorando y conocer mejor tu opinión. Por favor, ayúdanos contestando esta rápida encuesta. No te tomará más de 2 minutos.

¿Tienes algún otro comentario? ¡Queremos escucharte! Responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.