Arena Pública | 23-abr-2025

Trump se suaviza ante China. ¿Oportunidad para México? - Aranceles le pegan a las empresas de EU en abril - Banorte rompe su estrategia digital, dice ‘bye’ a Bineo - Resultados de Tesla no fueron tan desastrosos - OpenAI busca ser big tech: Quiere e-commerce, y hasta Chrome.

 ¡Miércoles!

📌 En la edición de hoy:

  • Trump se suaviza ante China. ¿Oportunidad para México?

  • Aranceles le pegan duro a las empresas de EU en abril.

  • Banorte rompe su estrategia digital, dice ‘bye’ a Bineo.

  • Resultados de Tesla no fueron tan desastrosos.

  • OpenAI busca ser big tech: Quiere e-commerce, y hasta Chrome.

🏛️ Trump suaviza su postura frente a China ¿Se abre oportunidad para México?

👉🏼 El presidente Trump dio un giro a sus amenazas arancelarias más duras hacia China y en su postura agresiva con Powell, el presidente de la Reserva Federal, reduciendo la tensión de inicio de semana.

  • Trump dijo que la alta tasa arancelaria sobre China se reducirá significativamente una vez que negocie con Xi Jinping. Se mostró optimista sobre un acuerdo.

  • “145% es muy alto. No será tan alto, no será tan alto… ni de lejos”, dijo Trump a los periodistas. “Bajará considerablemente, pero no será cero”.

  • El presidente estadounidense afirmó que no ve la necesidad de "jugar duro" con el líder chino. "Vamos a ser muy amables. Ellos también lo serán, y veremos qué pasa”, dijo.

⚠️ De última hora: De acuerdo con el WSJ, “un alto funcionario de la Casa Blanca afirmó que los aranceles sobre China probablemente se reducirían a entre el 50% y el 65%”. Sin embargo, “hay varias opciones sobre la mesa”, publica el diario.

🔴 ¿Qué pasó? El lunes, Trump se reunió con los CEO’s de Walmart, Home Depot y Target, los minoristas más grandes de EU. Trascendió que los directivos insistieron en la alteración en las cadenas de suministro, el desabasto y su impacto en precios que se verán en unas semanas más.

  • El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una reunión de JPMorgan que la guerra contra China es “insostenible” y es posible alcanzar un acuerdo comercial, pero se requiere “un reequilibrio comercial” con China. Un acuerdo integral requerirá de 2 a 3 años, según Bessent.

  • Funcionarios chinos respondieron este miércoles que la puerta a las negociaciones comerciales estaba abierta, pero no bajo presión.

🤞🏼 ¿Qué se espera? Si bien no hay ninguna negociación formal entre EU y China, se espera que esta semana en Washington, durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial, se den los primeros contactos. El gobernador del Banco Popular de China y el ministro de Finanzas acuden a la cita.

  • Recientemente, China designó a Li Chenggang como viceministro de Comercio y enviado comercial para la negociación; una buena señal, según los observadores.

🧐 Sin nuevas señales sobre aranceles: Sin embargo, hasta ahora, Trump no ha dado indicios de que planee reducir el arancel base del 10% que impuso el 3 de abril.

  • Se espera que anuncie en breve el futuro de los aranceles a automóviles y autopartes, un sector muy sensible para México. | Vía: Redacción de Arena Pública.

Comentario AP

El golpe de realidad a Trump por parte de mercados y empresarios, a quienes escucha, puede llevarlo a despresurizar la presión e iniciar negociaciones preliminares con China. El rol del secretario Bessent ha sido determinante en este giro. Siguiendo el guión, puede abrirse una oportunidad para México, particularmente en el sensible sector automotriz, minimizando sus impactos sobre la industria.

El sector privado de EU ya resiente el impacto de los aranceles: S&P Global

La actividad empresarial en EU se desaceleró en abril, alcanzando su nivel más bajo en 16 meses, según los datos preliminares del Índice PMI de S&P Global.

  • El PMI Manufacturero preliminar repuntó, alcanzando 50.7 frente al 50.2 del mes anterior.

  • En el sector servicios, el índice cayó a 51.4 en abril, desde 54.4 en marzo, registrando su nivel más bajo en dos meses, aunque aún se mantiene en territorio de expansión.

  • En abril, los precios promedio cobrados por bienes y servicios aumentaron al ritmo más acelerado en 13 meses.

    • El alza fue particularmente pronunciada en el sector manufacturero, donde la inflación alcanzó su nivel más alto en 29 meses.

    • El sector servicios también registró una aceleración en el ritmo de aumento de precios.

    • “Los precios de los bienes y servicios aumentaron al ritmo más pronunciado en poco más de un año, con un incremento especialmente pronunciado en el caso de los bienes manufacturados, vinculado a los aranceles”, dijo la firma. | Vía: S&P Global.

Menos aranceles si se juega bien el T-MEC, dice BBVA: podrían caer al 8.4%

México podría bajar su carga arancelaria si incrementa rápidamente su contenido nacional bajo el T-MEC, apuntó un extenso análisis de BBVA.

  • En 2024, más del 51% de los bienes exportados se realizó fuera del T-MEC, lo que implica cargas tarifarias de hasta 50% en sectores clave como el automotriz.

  • BBVA Research planteó varios escenarios hacia adelante, dependiendo de dos factores clave:

    1. El porcentaje de exportaciones que se realicen a través del T-MEC.

    2. Y si EU reduce los aranceles ligados a migración y fentanilo del 25% al 12%.

  • En su escenario más pesimista prevé un arancel promedio ponderado de 23.4%.

  • En su escenario más óptimo, estima un arancel de 8.4%, considerando que se autos y autopartes deducen el contenido EU, las importaciones a través del T-MEC aumentan al 64.2% (su máximo registrado), y EU reduce su arancel por temas de seguridad al 12%.

    • Para BBVA es esencial una política industrial enfocada en el cumplimiento de reglas de origen, un padrón nacional de proveedores y una estrategia de cabildeo eficaz en Washington.

  • Por otra parte, Banamex también dijo ayer que estima un arancel promedio ponderado de 12%, considerando que los aranceles a las autopartes entrarían en vigor el 3 de mayo, y que las importaciones amparadas por el TMEC aumentarán hasta el 75%. | Vía: BBVA.

👉🏼 Síguele la pista…

Ventas minoristas avanzan 0.2% en febrero

Las ventas minoristas avanzaron a paso lento en febrero, tras crecer 0.7% en enero.

  • Las ventas al por menor crecieron 0.23% en febrero en su comparación mensual.

    • A tasa anual presentaron un avance de 1.7%.

    • Las ventas al por mayor también se recuperaron un modesto 0.2%, luego de desplomarse -2.7% un mes antes.

    • A tasa anual, las ventas mayoristas cayeron 5.3% | Vía: INEGI.

Los pronósticos de los analistas sobre la economía mexicana siguen en caída libre

El consenso de analistas recortó por quinta vez consecutiva su pronóstico de crecimiento para México en 2025, pasando del 0.3% al 0.2%, según la Encuesta Citi de Expectativas.

  • El rango de crecimiento pronosticado es ahora de -0.7% a 0.8%.

    • 9 analistas prevén una contracción este año.

  • En cuanto a la política monetaria, se anticipa un recorte de 50 pb en la tasa de referencia.

    • Solo BX+ y Mifel esperan un recorte de 25 pb.

    • Para el cierre de 2025, el consenso espera que la tasa de referencia se ubique en 7.75, menor al 8% estimado hace 15 días. | Vía: Citi.

 📌  También debes saber esto…

💵 La recesión en EU es cada día más probable, pero hay oportunidades para México, dice Ana Botín: La presidenta de Banco Santander se mostró optimista sobre el futuro de México y Latam, destacando que la región puede ser la ganadora. A pesar de que la probabilidad de una recesión en EU aumenta cada día, Botín resaltó la estabilidad financiera de México. | Vía: Declaraciones de Ana Botín.

 💵🚀 Empresas…

Los resultados de Tesla no fueron tan desastrosos; Musk dice que se centrará más en la empresa

Tesla reportó una caída del 9% interanual en ingresos durante el primer trimestre, debido a una menor entrega de vehículos, a la actualización del Model Y, y a un precio promedio de venta más bajo.

  • Sin embargo, su flujo de caja libre mejoró a 664 mdd, comparado con el FCF negativo de 2,540 millones del año pasado.

  • Mantiene un ingreso neto GAAP de 409 mdd.

  • La perspectiva de crecimiento para este año se moderó, y la compañía ya no espera un crecimiento significativo en su negocio de vehículos.

    • Sin embargo, confían en que se recupere el crecimiento, impulsado por avances en autonomía y aumento de producción.

  • Elon Musk mencionó que reducirá su tiempo dedicado al gobierno de Trump, lo que impulsó un aumento de 5% en las acciones de la compañía. | Vía: Tesla.

Banorte sacude su estrategia digital: dice ‘bye’ a Bineo, va con RappiCard y prepara nueva propuesta para jóvenes

Tras apostarlo todo, ahora Banorte busca vender Bineo… ¿podrá darle claridad a su estrategia digital en medio de la feroz competencia fintech?

  • Banorte dijo que analiza vender o fusionar su banco digital Bineo, lanzado en enero de 2024.

    • Dijo que ya hay interesados en Bineo y se espera un anuncio este mismo año. En un momento en que varias fintechs buscan una licencia bancaria, Bineo podría resultar atractivo para algunos.

  • Su nueva estrategia digital incluye convertir RappiCard en un negocio multiproducto y lanzar una “nueva propuesta digital para jóvenes”.

  • Por ahora, la nueva estrategia digital de Banorte parece dejar más preguntas que respuestas. | Vía: Banorte.

Alpek va por expansión de negocio de gas natural a Brasil

Alpek alista la expansión de su negocio de gas natural a Brasil, según su reporte del 1T25.

  • “El negocio de gas natural de Alpek ha crecido hasta convertirse en uno de los distribuidores nacionales líderes en México y ahora estamos preparándonos para la expansión hacia Brasil y electricidad limpia”, señaló la empresa.

  • Su división NEG abastece 450 millones de pies cúbicos diarios y es líder en distribución en México. | Vía: Alpek.

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 🚬 Philip Morris frena la venta de su negocio de cigarros en EU: La empresa canceló la venta de su negocio valuado en 1,000 mdd, citando incertidumbre del mercado. En cambio, enfocará su estrategia en productos sin humo, como las bolsas de nicotina Zyn, cuyas ventas han sido fuertes. | Vía: Philip Morris.

  • 🚗 Nissan acelera su apuesta por China: Nissan invertirá 1,400 mdd adicionales en China tras años de caída en ventas. Planea lanzar 10 nuevos EVs e híbridos para 2027 y presentó su primer híbrido enchufable. El encargado de Nissan en China dijo que Espinosa, próximo CEO de la empresa, le “puso un objetivo enorme: rápido, rápido, rápido, rápido", dijo. | Vía: Reuters.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

OpenAI quiere dar el salto a ser una Big Tech… y ya explora desde e-commerce hasta comprar Google Chrome

OpenAI ha mostrado en semanas recientes sus distintas apuestas para crecer y catapultar su negocio. Con tanta inversión detrás, no puede fallar en su próximo gran paso.

  • OpenAI dijo ayer que estaría interesada en comprar Chrome si Alphabet es obligada a venderlo por razones antimonopolio.

    • Aunque algo así tomaría tiempo, la declaración deja claro que OpenAI está al acecho de este tipo de adquisiciones.

  • OpenAI ha reforzado su apuesta por la búsqueda web con SearchGPT y acuerdos con medios, en un intento por competir con Google.

  • Pero también explora otro tipo de áreas:

    • Bloomberg reportó que OpenAI podría comprar Windsurf por 3 mil mdd; pero antes, intentó adquirir a su principal rival, Cursor.

    • La empresa también estaría en proceso de incluir un flujo de compra nativo en ChatGPT, en asociación con Shopify y también evalúa crear una red social al estilo de X. | Vía: Redacción Arena Pública.

Microsoft e Intel apuestan por optimizar sus plantillas laborales

Intel recortará más de 21,000 empleos (20% de su plantilla), según Bloomberg. El anuncio se hará esta semana, previo a su informe trimestral.

  • Su nuevo CEO busca reestructurar la empresa y enfocar su cultura en la ingeniería.

  • Intel ya había despedido a 15,000 personas en 2024.

Por su parte, Microsoft dijo a sus empleados que endurecerá sus políticas de desempeño y anunció que los empleados que presenten un rendimiento inferior al esperado no podrán ser recontratados durante dos años. La medida sigue la tendencia en Big Tech de reemplazar beneficios por eficiencia. | Vía: Bloomberg ($).

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 🤖 Advierte Anthropic sobre empleados 100% virtuales: Anthropic prevé que en 2026 los “empleados virtuales” de IA operen en redes corporativas, lo que obligará a replantear la ciberseguridad. Estas identidades autónomas tendrán roles, contraseñas y acceso a sistemas, lo que plantea riesgos si se vuelven incontrolables. Su director de seguridad advierte: aún no sabemos cómo proteger ni supervisar estas cuentas. | Vía: Axios.

  • 💰 Europa multa a Apple y Meta; Google y X en la mira: La UE multó a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 mde por violar la Ley de Mercados Digitales, que busca mejorar la competencia en el sector. Las multas son menores a sanciones pasadas. Google y X podrían ser los siguientes. Google enfrenta una posible orden para vender parte de su negocio publicitario, mientras X está bajo investigación por infringir la Ley de Servicios Digitales. El foco ahora está en si la UE cederá ante factores políticos. | Vía: Comisión Europea.

La frase de hoy

“Queremos que desaparezcan las cuentas individuales y mejorar las condiciones de nuestros compañeros jubilados y pensionados”

Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, en apoyo a la CNTE de derogar la reforma pensionaria de 2007.

¿Tienes algún otro comentario? ¡Queremos escucharte! Responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.