• Arena Pública
  • Posts
  • Arena Pública | Industria automotriz respira: Trump suavizará aranceles... para llevar producción a EU

Arena Pública | Industria automotriz respira: Trump suavizará aranceles... para llevar producción a EU

Lee la edición de este martes, 29 de abril del 2025.

 ¡Martes!

📌 En la edición de hoy:

  • Anunciará Trump menores aranceles automotrices, pero ¿y México?

  • Se impone en Banxico decisión técnica en remanentes

  • Gana Carney en Canadá, ¿será aliado de México en T-MEC?

  • Caen ganancias de BBVA México y advierten cautela en préstamos

  • ChatGPT se lanza a la comercialización, buscando ingresos

😮‍💨 Industria automotriz respira: Trump suavizará aranceles… para llevar producción a EU

Se espera que el presidente Donald Trump anuncie hoy nuevas medidas para reducir el impacto de los aranceles que impuso a la industria automotriz. Sin embargo, permanecen los aranceles automotrices para la producción extranjera.

  • Los capitanes de la industria automotriz han cabildeado intensamente en los últimos días, asumiendo que Trump busca que la producción automotriz se realice en EU.

  • El anuncio de hoy reduciría las tasas arancelarias a las autopartes fabricadas en el extranjero para autos producidos en EU, adelantó el WSJ.

  • También se eliminaría la acumulación de aranceles en la fabricación de autos. Así, los autos no tendrán que pagar aranceles adicionales por acero y aluminio, por ejemplo.

  • Esta flexibilización en los aranceles sería retroactiva, así que los aranceles ya pagados serían reembolsados.

  • La suavización en las tarifas permitirá que las empresas tengan tiempo suficiente para regresar las cadenas de suministro a EU.

  • El anuncio se daría en Michigan, a 5 días de la entrada en vigor del 25% de aranceles a las autopartes importadas. A inicios de abril, entraron en vigor los aranceles del 25% a vehículos fabricados fuera de EU.

🗣️ ¿Qué dijo Lutnick? El secretario de Comercio dijo que "el presidente Trump está construyendo una importante alianza con los fabricantes nacionales". Y agregó, “este acuerdo (…) recompensará a las empresas que ya fabrican en el país y brindará una vía de acceso a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y expandir la fabricación nacional”.

🚗 ¿Y los autos de México? No se prevén cambios en tarifas sobre vehículos fabricados bajo el T-MEC. El contenido no estadounidense de vehículos, bajo el TMEC, seguirá pagando 25% de arancel. Aquellos que no cumplen con el T-MEC, pagan 50%.

👉🏼 Y, ahora, México entra a lista de vigilancia prioritaria: La Oficina del Representante Comercial de EU, colocó a México en la lista de vigilancia prioritaria sobre derechos de propiedad intelectual por falsificación de marcas y protección de propiedad intelectual en productos farmacéuticos.

La errática política arancelaria de Trump aún está en desarrollo y no exenta de retrocesos ante los daños que provoca. El anuncio sobre la flexibilización de aranceles a la industria automotriz local, esta noche en Detroit, es un ejemplo. Quiere refrendar su intención de regresar la producción y cadenas de suministro automotrices a EU, un objetivo lejano, inconveniente y doloroso para EU. Entretanto, también causará daños a la producción automotriz en México.

Comentario AP

Se impone decisión técnica en Banxico: entregará solo 17 mil 995 mdp a Hacienda por remanentes

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió entregar al Gobierno Federal un remanente de operación por 17,994.8 millones de pesos, un monto mucho menor al estimado por analistas.

  • De acuerdo con los estados financieros de 2024, el banco central tuvo un resultado neto por 876,766 mdp; derivado de factores financieros y cambiarios.

  • Las pérdidas acumuladas de años anteriores ascendió a 737,539 mdp.

  • La Junta también aprobó incrementar las reservas de capital del banco en 81,232 mdp, a fin de preservar el valor real del capital.

  • “La determinación del remanente de operación se hizo en estricto apego a la Ley del Banco de México”, dijo el banco central.

👉🏼 ¿Menor a lo esperado? Culpen a la prensa y a algunos analistas: Diversos analistas y medios habían previsto que Banxico entregaría a Hacienda entre 100 mil y 300 mil millones en remanentes de operación, generando altas expectativas. | Vía: Comunicado y Estados financieros, Banxico.

Gana Carney en Canadá, ¿encontrará Sheinbaum un aliado hacia la revisión del T-MEC?

El ex banquero central Mark Carney ganó ayer las elecciones y será él quien lidere la negociación por parte de Canadá del tratado comercial entre los 3 países de América del Norte.

  • Se proyecta que el Partido Liberal de Canadá gane su cuarta elección consecutiva, pero con un estrecho margen de victoria.

  • Hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a Carney por su victoria.

  • La relación entre Sheinbaum y Carney será clave para la renegociación del T-MEC, aunque sus estrategias han sido muy diferentes. Ambos mandatarios solo han hablado en una ocasión por teléfono.

    • El primer ministro dijo a finales de marzo que habrá una “renegociación” del acuerdo comercial entre Canadá y EU ante la hostilidad de Trump.

    • “Está claro que EU ya no es un socio confiable. Es posible que, mediante negociaciones exhaustivas, podamos restablecer la confianza, pero no habrá marcha atrás”, dijo durante su campaña.

  • En tanto, Sheinbaum ha optado por evitar el confrontamiento directo con Trump.

    • La estrategia le ha funcionado: Su popularidad es de 67%, según una encuesta de ayer de AtlasIntel y la economía ni siquiera figura entre los tres principales problemas que preocupan a los mexicanos. | Vía: Redacción Arena Pública.

 🧐🖊️ Opinión exclusiva

La BMV ha tenido su mejor inicio de año de los últimos 20 años, rindiendo arriba de 15%. ¡Ni parece que estamos en el momento de mayor incertidumbre comercial desde la ratificación del TLC! Pero no hay que ser complacientes. Faltan reconocer riesgos reales y preocupantes: Reforma Judicial, crecimiento mediocre y un posible recorte en la calificación crediticia. ¡No quitemos la vista del timón! ¡Esta tormenta aún no termina!

Luis Gonzali, VP/Co-Director de Inversiones en Franklin Templeton.

👉🏼 Síguele la pista…

🌐 La mayoría de los estadounidenses ven a Trump como un "dictador peligroso"

Una nueva encuesta de la firma PRRI revela que el 52% de los estadounidenses considera a Trump un "dictador peligroso" que amenaza la democracia.

  • Solo 4 de cada 10 tienen una opinión favorable tras sus primeros 100 días.

  • La mayoría desaprueba sus políticas migratorias, económicas y el despido masivo de empleados federales.

  • "La mayoría de los estadounidenses ven a Trump en términos dictatoriales, y creo que a la mayoría de ellos les preocupa que la democracia estadounidense esté en juego", dijo la directora de PRRI, Melissa Deckman. | Vía: PRRI.

Ley de Telecom regresa a comisiones en el Senado para ser modificada

El Senado devolvió a comisiones la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para ser modificada tras conversatorios públicos.

  • El artículo 109, acusado de permitir censura en internet, será revisado junto con toda la ley.

  • El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró una revisión integral y se abrirá un micrositio para recibir propuestas del público.

  • La discusión final podría retomarse en junio o julio. | Vía: Senado

 📌  También debes saber esto…

🌽 México y EU logran dos acuerdos clave para el sector agrícola: México se comprometió a transferir agua de embalses internacionales y a aumentar la participación estadounidense en el caudal de seis afluentes del Río Bravo y ambos países colaborarán para combatir el gusano barrenador, evitando restricciones al ganado. Las medidas alivian tensiones comerciales impulsadas por aranceles de Trump. | Vía: USDA.

 💵🚀 Empresas…

Las ganancias de BBVA México cayeron 7.6%; advierten impacto potencial de los aranceles en su negocio

Las utilidades netas de BBVA México cayeron -7.6% en el 1-T por la depreciación del peso frente al dólar, mientras que la economía mexicana enfrenta la incertidumbre por los aranceles de Trump.

  • El resultado de México se redujo -7.6%, a 1,332 millones de euros, aunque se hubiera incrementado 7.8% sin la depreciación.

  • Con todo, los resultados que provienen de México aportaron el 45.8% del total.

  • Para BBVA, fue el crecimiento de 7% en la cartera global de crédito lo que impulsó al banco, a pesar de la depreciación cambiaria.

  • Hacia delante, dado el impacto potencial de los aranceles para México, el director general, Onur Genç, dijo que su perspectiva de un solo dígito para el crecimiento de préstamos en México para el año, no ha sido revisada al alza. "En un entorno normal, habríamos mejorado nuestra previsión, pero debemos ser cautelosos”, declaró. | Vía: BBVA.

Enfrenta FEMSA un arranque de año menos dinámico al esperado en Oxxo

FEMSA reportó que su división de Proximidad Américas tuvo un inicio lento, aunque la firma mantiene una perspectiva optimista para el resto del año.

  • El arranque fue menos dinámico por un calendario adverso y menor consumo.

  • FEMSA confía en una recuperación en la segunda mitad del año.

  • La rentabilidad estuvo presionada por mayores costos laborales, mitigados con eficiencias operativas.

  • Femsa también dijo que una de las prioridades es aumentar el número de transacciones en la aplicación de Spin by Oxxo. | Vía: Femsa.

UPS y General Motors se unen a la tendencia de recortar o no actualizar sus previsiones para el año

Las empresas están describiendo las condiciones económicas actuales como "volátiles" e "imposibles de predecir", por lo que están revisando sus pronósticos de ganancias en medio de la incertidumbre.

  • UPS se negó a actualizar sus perspectivas para el año, aun cuando los resultados del último trimestre superaron las expectativas.

    • La empresa también dijo que eliminará 20 mil empleos.

  • GM también está retirando sus perspectivas de ganancias para 2025 y poniendo en espera 4 mil mdd en recompras de acciones.

  • Empresas como JetBlue o Delta también retiraron sus previsiones para el año. Otras, como P&G, la recortaron. | Vía: Redacción Arena Pública.

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 💵 El CEO de Goldman Sachs advirtió que es probable que aumenten los despidos: David Solomon dijo que los ejecutivos corporativos priorizan la gestión de gastos este año. “Al hablar con CEOs y clientes, veo que están frenando la inversión y ajustándose el cinturón”, señaló. Aunque añadió que creía que la actividad en fusiones y cotizaciones públicas encontrará un nivel cómodo. | Vía: Bloomberg ($).

  • 🥛 Lala crece en ventas y utilidad: Las ventas netas del primer trimestre 2025 crecieron +8.4%, alcanzando 26,388 millones de pesos. Los gastos operativos aumentaron 11.5% año con año, alcanzando 7,960 mdp. La utilidad operativa cerró en 1,625 mdp, un incremento anual de 16%. | Vía: Lala.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

ChatGPT lanza funciones de compra, con miras a generar mayores ingresos

OpenAI actualizó la función de búsqueda de ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, imágenes, reseñas y enlaces directos de compra, la antesala para poder comercializar los resultados del popular chatbot.

  • La nueva experiencia abarca categorías como moda, belleza, hogar y electrónica.

  • OpenAI asegura que no hay anuncios ni pagos por posicionamiento.

Entre líneas: Esto, junto con la nueva función de memoria, prepara el terreno para que OpenAI comercialice con los resultados de su buscador. Si bien la empresa ha rechazado los anuncios (donde los primeros resultados son pagados), su CEO dio indicios de que podría implementar un sistema de afiliados, en el cual OpenAI gane una comisión por cada venta realizada a través de ChatGPT. | Vía: Redacción Arena Pública.

Kuiper ya despegó: Amazon entra al juego de Internet satelital, aunque va muy atrás de Musk

Amazon lanzó al espacio los primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper, su ambiciosa red de internet satelital que busca competir con Starlink de SpaceX.

  • Kuiper planea desplegar 3,236 satélites para ofrecer internet.

  • La empresa debe lanzar al menos la mitad antes de mediados de 2026, para cumplir con la Comisión Federal de Comunicaciones de EU.

  • Amazon espera comenzar a ofrecer el servicio este año.

 La ventaja: Amazon ya cuenta con amplia experiencia en consumo y —junto a Microsoft— es líder en servicios en la nube. La empresa podría “empaquetar” su servicio en su oferta Prime, por ejemplo, y también complementarlo con su amplia oferta en la nube.

 La desventaja: Por ahora, la empresa sigue muy por detrás de Starlink. La empresa de Musk ya tiene en órbita más de 8 mil satélites y tiene una misión espacial por semana. Cuenta con más de 5 millones de usuarios de Internet en 125 países. | Vía: Reuters.

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 📱 Duolingo dará prioridad a la IA, antes de contratar a alguien: Duolingo dejará de contratar personal externo para tareas que puede hacer la IA, según un correo de su CEO, Luis von Ahn. La empresa reorganizará procesos, evaluaciones y contrataciones para priorizar el uso de IA. | Vía: Duolingo.

  • 🤖 UPS evalúa usar robots humanoides en su red logística: UPS está en conversaciones con la startup Figure AI para probar robots humanoides. Aunque no se han definido las tareas específicas, el objetivo sería automatizar procesos como clasificación y manejo de paquetes. UPS ha invertido en automatización y ya colabora con otras firmas de robótica como Dexterity. | Vía: Bloomberg ($).

La frase de hoy

“Hay muchos empresarios que nos dicen: voy a esperar… a tener certeza jurídica con este nuevo modelo de jueces que se está instrumentando en México… hablo especialmente de los empresarios mexicanos, que son los más afectados”

Eduardo Osuna, CEO de BBVA México, en entrevista con Milenio.

¿Tienes algún otro comentario? ¡Queremos escucharte! Responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.