Arena Pública | 31-mar-2025

Evalúa EU aranceles recíprocos más altos y amplios - Se intensifica caída de mercados accionarios - Sempra venderá activos en México - Renault y Nissan relajan aún más su alianza

31 de marzo del 2025

 ¡Lunes!

Arrancamos la semana con nuevos y malos indicios sobre los aranceles recíprocos que anunciará Trump este miércoles, por lo que los mercados inician el día muy nerviosos por la potencial afectación a la economía global. En las empresas, Sempra dijo que venderá algunos activos en México, mientras que Nissan y Renault relajaron aún más su alianza.

💵 Aranceles recíprocos a “todos los países”, dice Trump, mientras su equipo evalúa tarifas más altas y amplias

A dos días del temido 2 de abril, el presidente Donald Trump y su equipo siguen enviando señales mixtas sobre sus planes arancelarios.

  • Ayer, Trump dijo que iniciará su plan de aranceles recíprocos con “todos los países”, superando las especulaciones de que podría limitar su alcance inicial.

  • Aunque añadió: “Vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros, pero es dinero sustancial para el país”.

😮 ¿Aranceles más altos y amplios?: De acuerdo con el Wall Street Journal, sus asesores han considerado imponer aranceles globales de hasta el 20%.

  • El equipo de Trump debate entre aranceles individualizados o un arancel general, según fuentes cercanas.

  • Recientemente, Trump ha instado a su equipo a ser más agresivo y planear aranceles más altos para más países, según fuentes.

  • Trump buscaría aranceles para todos los países con los que EU tiene déficit y un "número limpio" por nación, pero aún no decide. Quiere que la medida sea "amplia y simple".

🎯 ¿Más aranceles específicos? El equipo de Trump evalúa nuevos aranceles por industria, afectando minerales críticos y sus productos, entre otras industrias, según fuentes.

💔 Promesas rotas: No hay señales de que Trump respetará las protecciones arancelarias a los autos obtenidas por Canadá y México en 2018.

  • Las cartas complementarias al T-MEC acordadas por la primera administración de Trump otorgan a México y Canadá un retraso de 60 días en la imposición de cualquier arancel global a los autos.

  • Canadá dijo hoy que espera plenamente que EU cumpla con los acuerdos.

🌍 La respuesta internacional: El ministro alemán de Comercio dijo que “el objetivo de Europa sigue siendo la cooperación. Pero si EU no nos deja otra opción, UE reaccionará al unísono”.

  • En Asia, Corea, China y Japón celebraron ayer su primer diálogo económico en cinco años, buscando facilitar el comercio regional, frente a las amenazas de Trump, mientras avanzan en las negociaciones de su TLC.

🗣️ Ojo también a estas declaraciones de Trump:

  • Amenaza con bombardear Irán: Trump amenazó ayer a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear. "Serán bombardeos como nunca antes han visto", dijo.

  • 🥲 No descarta un tercer mandato: Trump dijo que "hay métodos" que le permitirían hacerlo. "No bromeo", añadió. | Vía: Redacción Arena Pública.

Comentario AP

El endurecimiento de la política arancelaria, con tarifas más altas y amplias, y las crecientes amenazas de Trump están causando serios estragos en las expectativas económicas globales y en los mercados financieros del mundo. La fecha fatídica del miércoles para anunciar la imposición de aranceles a todo el mundo, aviva los temores de un shock global. El incremento de la volatilidad financiera y una abrupta desaceleración económica en EU, nublan aún más las perspectivas para la economía mexicana.

Se intensifica caída de mercados accionarios por temor a los aranceles de Trump y visos de recesión

Las acciones caen este lunes en todo el mundo por las preocupaciones de los inversionistas sobre una guerra comercial mayor a la prevista, mientras que se profundizan los temores a una fuerte desaceleración de la economía de EU.

  • Los índices europeos DAX de Alemania y el CAC francés cayeron -1.54%, mientras que el británico FTSE100 cayó -1.18%. El Nikkei225 japonés se contrajo -4.05%

  • A las 9:52 hrs local, el Nasdaq Composite cae -2.32%, el S&P500 cae -1.31%, y el Dow Jones, lo hace en -0.72%.

  • El índice de volatilidad Cboe saltó por encima de 24, superando el nivel de 20 que comienza a generar preocupaciones para los operadores del mercado.

  • El riesgo de que los aranceles dañen la economía global tiró al S&P 500 en 5.1% hasta el viernes, lo que sería el peor trimestre para el indicador desde 2022.

  • Los inversionistas se han volcado en activos de refugio como los bonos del Tesoro; mientras que el oro superó los 3,100 dólares la onza. | Vía: Bloomberg ($)

La actividad manufacturera de China se expande al ritmo más rápido en un año

El índice de gerentes de compras (PMI) subió a 50.5 puntos en marzo desde 50.2 de febrero, según la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) y es el mayor nivel alcanzado desde hace un año.

  • Los nuevos pedidos impulsaron la producción.

  • El PMI no manufacturero, que incluye servicios y construcción, creció a 50.8 desde 50.4 ptos.

  • Las cifras muestran que el apoyo fiscal está impulsando la economía, pero también que los compradore extranjeros adelantaron sus compras por la política de aranceles de EU.

  • Es posible que el alivio sea temporal. Trump prevé anunciar nuevos aranceles este miércoles, sobre el 20% ya acumulado a las importaciones chinas. | Vía: Reuters.

👉🏼 Síguele la pista…

🌐 Goldman prevé más recortes de la Fed este año, mientras los aranceles afectan el crecimiento

Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más optimistas sobre la economía de EU, subió la probabilidad de recesión en EU al 35% desde el 20% para los próximos 12 meses, y dijo que ahora espera tres recortes de tasas para el año.

  • Redujo el pronóstico de crecimiento económico para EU al 1.5%, desde 2.0%, para 2025.

  • Además, prevé que la tasa arancelaria promedio de EU aumentará 15 puntos porcentuales en 2025, 5 puntos porcentuales más que su pronóstico anterior.

  • También predijo que el 2 de abril Trump anunciará aranceles recíprocos del 15% promedio para todos los socios comerciales de EU. | Vía: Reuters.

No todo es Trump: arrancan 60 días de campañas rumbo a elecciones judiciales

Más allá de los aranceles, también hay riesgos latentes al interior del país y la elección judicial abona al escenario de incertidumbre.

  • Ayer comenzaron las campañas para que miles de aspirantes a jueces, ministros y magistrados se den a conocer.

  • Son 3,422 candidatos a jueces, magistrados y ministros.

  • Luis Carlos Ugalde, de Integralia, apuntó que “será la elección más grande y compleja de la historia de México y también la más inútil“.

    • El propio INE ha calculado una participación de entre el 8% y el 15% del padrón electoral.

  • México Evalúa advierte que al menos 8 entidades están en riesgo alto de ser víctimas del crimen organizado en estas elecciones. | Vía: Redacción Arena Pública.

 📌  También debes saber esto…

💼 Pedidos de acero de EU a México caen en 300 mil toneladas: México exporta 3.2 millones de toneladas de acero a EU, y de acuerdo con la Canacero se dejarán de exportar 300 mil toneladas, especialmente en planos tubulares, por la aplicación del arancel del 25%. El precio del acero en EU se incrementó de 650 a 1,000 dólares la tonelada métrica, dijo Víctor Cairo, presidente de Canacero. | Vía: El Economista.

🔴 Aprobación de Sheinbaum sube a 82% La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum no para de crecer en las encuestas. Según la encuestadora Enkoll, la aprobación llegó al 82% en marzo, desde el 80% de enero y 78% cuando asumió el poder. El 68% respondió confiar en la negociación que lleva a cabo con Trump, mientras que un 28% opina que le genera poca o nada de confianza. | Vía: El País.

 💵🚀 Empresas…

Sempra venderá activos energéticos en México y participación en unidad de infraestructura

Sempra planea vender activos de infraestructura energética en México, incluyendo Ecogas México, y una participación minoritaria en Sempra Infraestructura, para financiar su plan de capital de 56 mil mdd.

  • Ecogas es la quinta red de distribución más grande de México, con más de 5 mil km de ductos que abastecen de gas natural a más de 600 mil consumidores.

  • Las transacciones están previstas para completarse en los próximos 12 a 18 meses.

  • Los movimientos son parte de la estrategia de Sempra de desinvertir en activos no esenciales para respaldar los ingresos en nuevas inversiones en Texas y California. | Vía: Sempra.

Renault y Nissan relajan aún más su alianza

Renault y Nissan han acordado reducir su participación cruzada en la alianza a un mínimo del 10%.

  • Renault asumirá el control de su empresa conjunta en India y producirá un auto eléctrico para Nissan.

  • Este acuerdo llega mientras Nissan busca renovar su gama de productos y enfrentar dificultades financieras.

  • Renault también se liberará de la inversión en Ampere, el negocio de vehículos eléctricos de Renault, y producirá un modelo de Nissan basado en el Twingo de Renault.

  • Por otro lado, Nissan cesará la producción de la pickup Frontier en Argentina a fin de año, consolidando la fabricación de esta y la Nissan Navara en México, a partir de 2026. | Vía: Nissan.

Crean un gigante hipotecario en EU

El proveedor de hipotecas en línea Rocket está adquiriendo Mr. Cooper Group en una operación de acciones valorada en 9,400 mdd.

  • El nuevo gigante gestionará 1 de cada 6 hipotecas en EU.

  • La fusión ampliará la presencia de Rocket en el mercado de servicios hipotecarios.

  • Ambas compañías esperan completar la transacción en el cuarto trimestre. | Vía: Bloomberg ($).

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 🚗 Samuelsson regresa como CEO de Volvo: Volvo Car nombró a Hakan Samuelsson, su exdirector ejecutivo, como nuevo CEO interino por dos años a partir del 1 de abril, tras la salida de Jim Rowan. La empresa enfrenta desafíos debido a los aranceles, lo que afecta su exportación desde Europa. | Vía: Bloomberg ($).

  • ⛏️ México se desploma en competitividad minera: México cayó del lugar 37 al 74 en el Índice de Atracción de Inversión 2024, del Instituto Fraser, debido al aumento de la violencia y la inseguridad en estados mineros clave como Sinaloa y Zacatecas. Aunque la minería prevé un repunte en 2024, persisten preocupaciones. | Vía: El Financiero.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

💰 El efecto DeepSeek: Algunos grandes clientes de la nube reducen su gasto en IA mientras bajan los precios

Los grandes clientes empresariales podrían estar reduciendo su gasto en servicios de IA a través de proveedores como Microsoft, Google y Amazon a medida que caen los precios de los modelos.

  • Palo Alto Networks ha comenzado a usar modelos de DeepSeek, logrando una reducción del 95% en costos en comparación con los de OpenAI.

  • Esta opción más económica podría presionar a empresas como Microsoft y Salesforce a bajar sus precios.

  • La disminución de costos en IA y la mayor accesibilidad de los chips de Nvidia abren nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia sin sacrificar calidad. | Vía: The Information ($).

Apple y SpaceX compiten por los derechos del espectro en EU

Apple y SpaceX, de Elon Musk, compiten por el dominio de la telefonía satelital.

  • Apple invierte en Globalstar para mejorar la conectividad en iPhones, mientras que SpaceX lanza cientos de satélites con Starlink.

  • Las inversiones de Apple en el espacio exterior han provocado la ira de Musk, según fuentes. SpaceX ha presionado a los reguladores para que bloqueen un proyecto de expansión satelital financiado por Apple.

  • A pesar de la rivalidad, ambas empresas necesitan cooperación: Apple requiere más capacidad satelital y SpaceX, acceso a los iPhones. | Vía: WSJ ($).

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 🩺 Apple prepara un servicio médico con IA: Apple está trabajando en una app de Salud completamente renovada y un asesor de salud. El servicio replicaría, en cierta medida, a un médico real. El desarrollo avanza a toda máquina, según fuentes, con un lanzamiento previsto para iOS 19.4, prevista para la primavera o el verano del próximo año. | Vía: Bloomberg ($).

  • 🎶 Acuerdo de venta de TikTok en EU se concretaría esta semana: El presidente Trump dijo que un acuerdo con ByteDance se alcanzaría antes de la fecha límite del sábado. "Tenemos muchos compradores potenciales", dijo ayer por la noche. "Me gustaría que TikTok siguiera vigente", añadió. | Vía: Reuters.

La frase de hoy

"La economía de México está muy fuerte, a diario veo el ingreso, me lo envía Antonio del SAT y estamos como 6% arriba en términos reales del año pasado en recaudación."

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en conferencia de prensa.

¿Tienes algún comentario sobre esta edición? Envíanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected] 

Reply

or to participate.