Arena Pública | 4-abr-2025

La economía está entrando en recesión: Heath - La negociación del T-MEC podría acelerarse - Consumidores en alerta por economía y empleo - Intel y TSMC forman joint venture.

 ¡Al fin viernes! Esperamos que llegues bien después del sismo arancelario. 😵‍💫🥳

Exclusiva | 💵 La economía está entrando en recesión, dice Heath: El 0.6% pronosticado por Banxico “está mas cerca de cero”

En entrevista con Arena Pública, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, afirma sin titubeos que la economía está entrando en una recesión, o podría ya estar allí, facilitando el proceso desinflacionario, por lo que no se requiere una postura monetaria tan restrictiva.

🏦 Un poco de contexto previo: En sus últimas proyecciones publicadas en febrero, el banco central estimó que la economía mexicana crecerá 0.6% puntual en 2025, en un rango que va desde -0.2%, hasta 1.4%.

  • Pero desde las proyecciones de Banxico, Trump anunció e impuso nuevos aranceles que afectan a México, y el INEGI confirmó una caída de la economía de 0.2% para enero.

🗣️ Lo que dijo Heath: “Mi opinión es que el crecimiento del año está más cerca de cero de lo que estábamos antes; en otras palabras, ya entramos en una recesión, o cerca de una recesión, y habría que ver cuánto dura, (…) o es un estancamiento mucho más crónico. Pero el crecimiento para todo el año se ve muy difícil que esté en 0.6% (más bien) es para abajo”.

  • 👉🏼 Sí, pero… el subgobernador precisó quehay que tener cuidado y no declarar que estamos en recesión antes de que lo afirmen los datos duros”. Señaló que está más cerca de que se reúna el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía.

  • Heath añadió que el entorno es similar al de 2019: “Ahora enfrentamos la renegociación del TMEC. Dime qué empresario va a querer invertir sin saber cuáles son las nuevas reglas del juego (…) Lo peor es que se cambien las reglas, allí no hay espacio para la inversión. Estamos en una incertidumbre de ese tipo”.

✂️ Más recortes a la tasa: “Hemos hecho dos (recortes de 50pb) y quizá hay espacio para uno más; hasta allí. De allí en adelante vamos a ver”, dijo. “A partir de allí se reduce el margen y estaríamos pensando en 25pb y posiblemente hacer una pausa”, señaló enfatizando que eso dependerá de la información que surja.

  • 🤔 Las razones: Dijo que el factor que lo convenció para reducir la tasa en línea con el resto de la Junta es que “ha aumentado mucho la probabilidad que ya estemos en recesión”.

  • ☝🏼 Sin embargo, puntualizó que no es que se dé prioridad al crecimiento económico por encima de la inflación, sino que “el solo hecho de que la economía está entrando en recesión ayuda al proceso desinflacionario y no se necesita una postura monetaria tan restrictiva”.

Suscríbete para continuar leyendo

Este contenido es gratuito, pero necesitas registrarte para continuar leyendo.

Already a subscriber?Sign In.Not now

Reply

or to participate.