Arena Pública | 7-abr-2025

Wall Street en un 'sube y baja' - ¿Dará Trump una pausa de 90 días en aranceles? - Samsung ve beneficios por fabricar en México - Meta lanza Llama 4 - Se intensifica la competencia en IA

 ¡Excelente lunes! Que tengas un buen inicio de semana. 😎

💵 La crisis en los mercados da una tregua, mientras gigantes de Wall Street se manifiestan en contra de los aranceles

La crisis en los mercados financieros empeoró el lunes y luego se recuperó, mientras se mantiene la incertidumbre sobre la política arancelaria de Trump.

  • Las acciones se desplomaron, llevando la caída del valor de las acciones globales en tres días a aproximadamente 9.5 billones de dólares.

  • El Stoxx 600 europeo se desplomó 5% y Asia registró su peor día desde 2008.

  • Los futuros de acciones del S&P 500 registraron hoy una pérdida de 3% y el índice VIX del ‘miedo’ superó los 50 puntos.

    • No obstante, hoy más tarde, las operaciones en el S&P 500 reducían las pérdidas.

    • Según un informe de CNBC, Trump estaría considerando una pausa de 90 días en los aranceles para todos los países excepto China, dijo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

  • Esta mañana Morgan Stanley apuntó que los inversores deberían prepararse para otra caída del 7% al 8% en el S&P 500.

🔴 Trump se mantiene firme: Trump inició el lunes defendiendo los aranceles.

  • “NO HAY INFLACIÓN, y EU está ingresando miles de millones por semana de países que lo maltratan”, publicó en Truth Social.

  • También instó a la Fed a bajar las tasas y criticó a China por sus aranceles de represalia.

  • Ayer por la tarde dijo que los gobiernos extranjeros tendrían que pagar "mucho dinero" para levantar los aranceles: “Quieren dialogar, pero no hay diálogo a menos que nos paguen”, advirtió.

  • Indicó que no estaba preocupado por las caídas de los mercados: "A veces hay que tomar medicina para solucionar algo", dijo.

💵 Suben apuestas sobre los recortes de tasas de la Fed: Los mercados descontaron hoy 125 puntos base de flexibilización para finales de año, equivalentes a 5 movimientos de 25 pb, según mostraron los swaps de tasas de interés a un día.

  • Hasta la semana pasada, solo tres reducciones estaban completamente descontadas.

  • Los swaps también muestran una probabilidad de casi 40% de que el banco central reduzca su tasa en 25pb la próxima semana.

🗣️ Wall Street habla: El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo hoy que los aranceles aumentarán la inflación y aumentarán la probabilidad de una recesión.

  • Dimon dijo que los aranceles pueden tener consecuencias negativas duraderas y afectar la confianza económica y las inversiones.

  • ⚠️ El administrador de fondos de cobertura Bill Ackman, un fiel partidario de Trump, advirtió ayer: “El presidente tiene la oportunidad el lunes de pedir un respiro y tener tiempo para corregir un sistema arancelario injusto. De lo contrario, nos encaminamos hacia un invierno económico nuclear autoinducido, y deberíamos empezar a atrincherarnos”. | Vía: Redacción Arena Pública.

Comentario AP

Las horas restantes hacia el 9 de abril serán cruciales. Es la fecha en la que entran en vigor los altos aranceles que impuso Trump a una larga lista de economías que exportan a EU. Aún está por verse si Trump las impuso como estrategia de negociación, como ya dicen algunos de sus defensores, mientras que crecen las presiones desde los altos niveles del sector empresarial y financiero. La propuesta de Vietnam de aranceles cero, puede ser efectiva para enfrentar la retórica de Trump, que se está quedando sin aliados internos.

 🌐 Goldman Sachs sube, de nuevo, la probabilidad de recesión en EU: ahora la pone en 45%

Goldman Sachs subió, por segunda vez en una semana, de 35% a 45% las probabilidades de recesión en EU, en medio de una oleada de pronósticos negativos.

  • La semana pasada Goldman había elevado su previsión de recesión para EU, de 20 a 35%, previo a la imposición de aranceles de Trump.

  • El domingo, también redujo su pronóstico de crecimiento en el año para EU, de 1.5 a 1.3%. Wells Fargo prevé un crecimiento de 1%.

  • Con Goldman, ya suman 7 grandes bancos de inversión que han elevado sus pronóstico de riesgo por recesión. | Vía: Reuters.

Sube producción y exportación de autos en México

La producción de vehículos se disparó 12.1% en marzo, en comparación anual, y las exportaciones crecieron 3.8%. En contraste, las ventas al mercado interno se siguieron debilitando con una alza de solo 1.3%.

  • En el primer trimestre del año, se produjeron 973,485 vehículos ligeros en México, un crecimiento interanual de 4.8%.

    • Solo en marzo, Volkswagen y Audi destacaron por ‘tirar’ su producción en 28% y 31%, respectivamente.

    • En contraste, otras como Toyota (+69%), Ford (+46%) y GM (+16%) incrementaron de forma importante su producción a tasa anual.

    • Por cierto, Toyota más que duplicó su producción en el primer trimestre (+116%), en línea con un aumento de 120% de sus exportaciones en el mismo periodo.

  • En el 1T, en general, se exportaron 775,866 unidades, lo que representó una caída interanual de 6%.

    • En el mes, Toyota, Honda y Ford destacaron por acelerar sus exportaciones, mientras que VW, Nissan, Mazda y Audi registraron caídas de doble dígito.

🚙 Ven caída de hasta 10% en producción: La firma Urban Science señaló que esperan “quizá una caída de 5%, a lo mucho un 10%” en la producción de autos en México. “En el caso de México, las más afectadas podrían ser Nissan y Volkswagen, ésta última porque tiene mucho contenido de Alemania. | Vía: INEGI.

👉🏼 Síguele la pista…

🌐 'Menos opciones y precios más altos': La cadena de suministro del futuro

Los consumidores en EU deben prepararse para aumentos de precios y menos opciones, dicen personas involucradas en las redes globales que abastecen a los minoristas.

  • Las empresas que construyeron cadenas de suministro asiáticas durante décadas operan con márgenes ajustados, y muchas afirman que no les queda otra opción que trasladar el costo de los aranceles.

  • “La cadena de suministro del futuro se asemejará a un dragón de múltiples cabezas”, afirmó la firma Deep C Industrial Zones. “La era del abastecimiento desde una única base de fabricación global ha terminado por completo”.

  • Muchos participantes de la industria dijeron que estaban adoptando una actitud de esperar y ver, creyendo que Trump estaría dispuesto a negociar.

  • Ejecutivos han dicho que países como México, Brasil e India asumirían un papel más importante y atraerían inversiones. | Vía: WSJ ($).

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras confirmar prácticas desleales entre 2021 y 2024, denunciadas por Deacero.

  • Según un decreto publicado en el DOF, se aplicará una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kg para clavos de acero en rollo originarios de China.

  • La Secretaría de Economía inició un procedimiento antidumping tras detectar que las importaciones chinas afectaron negativamente la producción nacional.

  • La cuota será válida por cuatro meses mientras continúa la investigación. | Vía: El Financiero.

 📌  También debes saber esto…

🗣️ Las quejas de empresas de EU podrían ser el mejor aliado de México y Canadá contra aranceles: Kenneth Smith, exjefe de la negociación técnica del T-MEC, apuntó que “la clave es que se empiecen a escuchar las voces del sector manufacturero estadounidense, agrícola, agropecuario, [y digan]: ‘Vas a causar una calamidad económica si persigues esta misión proteccionista. | Vía: Expansión.

 💵🚀 Empresas…

Nissan México descarta ajustar producción e inversión en el corto plazo, por aranceles

Los aranceles en EU a la industria automotriz no modifican los planes de producción e inversión de Nissan en México, dijo el presidente y director general de Nissan Mexicana.

  • “No hay modificación en los planes de corto plazo… No tenemos sobre la mesa algún cambio en este momento. Estamos con el pie y el acelerador a fondo”, dijo.

  • No obstante, la matriz desde Japón sí ha mandado señales de ajuste en los últimos días: la semana pasada anunció que detenía el envío de los autos Infiniti QX50 y QX55 fabricados en México a EU y también movió la producción de Frontier desde Argentina a México.

⚠️ Otras automotrices se ven afectadas:

  • Operarios de la planta en Toluca de Stellantis señalaron que, además de la tensión por la imposición de aranceles, en los últimos días han notado una reducción en la producción debido a un desabasto de componentes fabricados con acero.

  • Audi dijo hoy que retendrá en puertos de EU los autos que llegaron después del 2 de abril. Tiene alrededor de 37 mil vehículos en su inventario en EU. Vía: Redacción Arena Pública.

Sura estima elevar en 19% colocación de primas este año

La aseguradora colombiana Sura pronostica un crecimiento de 18.7% en la colocación de primas en México, con todo y la desaceleración económica prevista.

  • Lo dijo Carlos González Posada, presidente de Sura en México.

  • Piensan crecer en la penetración de mercado y generación de nuevos mercados, además de incrementar los seguros.

  • Su objetivo es balancear el peso de los distintos segmentos en su cartera.

  • Las primas por Daños (incendio, robo, transporte) pesan 40% y autos 25%, en la cartera de Sura en México. El restante se distribuye entre Vida y Salud. | Vía: Milenio.

Samsung espera menos afectaciones por aranceles porque la mayoría de sus TVs se producen en México

Debido a la fuerte producción de televisores en México, Samsung Electronics se verá menos afectado por los aranceles que impuso Trump, en comparación con sus rivales.

  • Samsung es el principal fabricante de televisores del mundo.

  • La mayor parte de los televisores que vende en América del Norte son producidos en México, dijo Samsung.

  • Sus principales competidores son empresas chinas como TCL y Hisense.

  • Trump le impuso a China un arancel de 34% la semana pasada, que se suma al 20% impuesto previamente, por lo que enfrenta aranceles por 54%.

    • En cambio, México escapó en buena medida de nuevos aranceles debido a su integración al T-MEC. | Vía: Reuters.

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 🧱 LEGO reinvertirá 508 mdd en Nuevo León: El gobierno de Nuevo León informó que Lego reinvertirá ese monto en su planta en Ciénega de Flores, lo cual se sumaría a los más de mil millones que ya han invertido en la entidad. | Vía: Reforma ($).

  • 🚙 Toyota apunta a producir 1 millón de eléctricos anuales para 2027: Toyota apunta a ampliar la producción de autos eléctricos a EU, Tailandia y Argentina, además de Japón y China, con 15 modelos desarrollados por su cuenta y una producción de 1 millón de vehículos para 2027. En sus planes originales la compañía dijo que vendería 1.5 millones de VE en 2026. | Vía: Nikkei.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

Meta lanza Llama 4 y se intensifica la competencia en IA

Meta lanzó su nueva colección de modelos de IA Llama 4, que incluye Llama 4 Scout, Llama 4 Maverick y Llama 4 Behemoth, entrenados con grandes cantidades de texto, imágenes y videos.

  • Scout y Maverick están disponibles en Llama.com y a través de socios como Hugging Face, mientras que Behemoth aún está en desarrollo.

  • Llama 4 es la primera serie de modelos de Meta que usa una arquitectura de mezcla de expertos (MoE), que mejora la eficiencia.

  • Maverick destaca en tareas de asistencia general, superando a modelos como GPT-4 en ciertas pruebas.

🔴 La competencia de la IA ya no es entre pocos jugadores: Un nuevo informe publicado hoy por el Instituto de IA Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford destaca la saturación de este campo.

  • El informe muestra que OpenAI y Google siguen empatados en la carrera por desarrollar IA de vanguardia. Sin embargo, la competencia más feroz proviene de los modelos Llama de Meta, Anthropic, y xAI.

  • Lo más sorprendente es que el último modelo de DeepSeek de China, se sitúa más cerca de los modelos de mayor rendimiento de las dos principales empresas en EU.

  • Apunta que la IA china está en auge en general, con modelos con puntuaciones similares a las de sus homólogas estadounidenses.

  • Señala que China publica más artículos sobre IA y presenta más patentes relacionadas con ella que EU. | Vía: TechCrunch.

México ya produce servidores de IA para abastecer a Stargate en EU

La producción de los servidores de IA GB200 NVL72 de Nvidia comenzó en México, ensamblados por Foxconn para abastecer el proyecto Stargate en EU.

  • El director de Nvidia Enterprise para Latinoamérica dijo que los megaservidores “están siendo producidos en México… Pero no es para vender localmente, es para todo el mundo… principalmente para atender la demanda del proyecto Stargate”.

  • El proyecto Stargate, respaldado por Trump, implica una inversión de 500 mil mdd en los próximos cuatro años, para desarrollar infraestructura de IA a gran escala.

  • Esto también plantea la duda de si los servidores ensamblados en México también se verán afectados por los aranceles de EU, dado que muchos componentes no son fabricados en México. | Vía: Expansión.

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 📱 La venta de TikTok en EU se estanca por aranceles: Las objeciones de China a los aranceles de EU detuvieron el acuerdo para vender TikTok, según Trump. El presidente afirmó que, de haberse reducido los aranceles, el acuerdo habría sido aprobado rápidamente. Trump ya había extendido el requisito de desinversión o prohibición, y el viernes firmó otra prórroga de 75 días. | Vía: Bloomberg ($).

  • 🖥️ Las acciones de chips se desploman: Las acciones globales de semiconductores se desplomaron tras los nuevos aranceles de EU a Taiwán y China. La tensión comercial hundió los mercados, con pérdidas por 6.6 billones de dólares y fuertes caídas en gigantes como TSMC, Tokyo Electron y SK Hynix. Esta caída se intensificó hoy. Analistas advierten que los aranceles podrían encarecer los chips, frenar la demanda y afectar el avance de la IA, al elevar los costos para los grandes desarrolladores. | Vía: WSJ ($).

La frase de hoy

"¿Quién puede sanear el poder judicial? ¡El pueblo!. Eso quiere decir con el pueblo, todo; y sin el pueblo, nada"

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en gira por Michoacán.

Este newsletter lo construimos todos.

Si sientes que nuestros correos no son exactamente lo que buscas, ¡cuéntanos con toda confianza! Solo responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.