Arena Pública | 8-abr-2025

Trump, dispuesto a negociar, pero con aranceles en marcha - Más analistas anticipan recesión en México - Herdez quiere separar Nutrisa y listarla en la BMV - Crece la presión sobre Oracle para terminar centro de datos.

 ¡Martes de negociaciones! 🧐

📌 En la edición de hoy:

  • Estados Unidos negocia con el mundo sobre aranceles.

  • Sigue cayendo el número de patrones ante el IMSS.

  • Más analistas esperan una recesión en México.

  • Herdez busca separar su negocio Nutrisa.

  • Oracle, en problemas para cumplirle a OpenAI.

🏛️ Trump está dispuesto a negociar con el mundo, pero con los aranceles ya en marcha

En una carrera contrarreloj, los líderes mundiales se apresuran a cortejar a Trump para evitar mayores aranceles, pero todo parece indicar que muchos de los acuerdos se lograrán ya con las tarifas aplicadas.

  • A menos que el gobierno de EU logre negociar con casi 60 países en menos de un día, todo indica que los aranceles recíprocos entrarán en vigor en unas horas, tal como anunció Trump la semana pasada.

  • El presidente de EU se ha mantenido firme en no frenar los aranceles este 9 de abril. "Vamos a conseguir acuerdos justos y buenos acuerdos con todos los países, y si no lo hacemos, no vamos a tener nada que ver con ellos", dijo.

  • El senador James Lankford, republicano de Oklahoma, predijo que los aranceles serían “un problema de corto plazo mientras las negociaciones realmente se llevan a cabo”.

  • El secretario del Tesoro, Bessent, dijo ayer por la noche que espera negociaciones productivas sobre las barreras no arancelarias.

Japón marca el tono: Bessent dijo que "Japón tendrá prioridad" en una larga lista de naciones que buscan persuadir a EU.

  • El primer ministro japonés dijo a Trump que sus aranceles son extremadamente decepcionantes y lo instó a repensarlos. Acordaron continuar el diálogo y Japón enviará un equipo de alto nivel a EU para negociar.

  • Hace unos minutos, Trump también dijo que las perspectivas de un acuerdo con Corea del Sur "lucían bien" después de hablar con su presidente interino.

🔴 Se intensifica el conflicto con China: Trump amenazó ayer con imponer a China un arancel adicional del 50% si Pekín no desiste de su plan de represalia.

  • Hoy, Trump dijo que “China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Se hará realidad!”.

  • El ministro de Asuntos Exteriores de China dijo que si EU quiere dialogar, debe mostrar una actitud de igualdad y respeto.

😟 Recesión en puerta: Mientras ocurren las negociaciones, Larry Fink, el director ejecutivo de BlackRock, dijo ayer que la mayoría de los CEOs con los que habla creen que Estados Unidos ya está en recesión. | Vía: Redacción Arena Pública.

Comentario AP

Con el endurecimiento irracional de su política arancelaria, Trump está consiguiendo establecer condiciones para negociar ventajosamente con cada país, especialmente para frenar a China. Como dijo Jason Furman, expresidente del consejo de asesores económicos de la Casa Blanca, aún reduciendo los aranceles, mantendría una "incertidumbre de política comercial extremadamente alta", una especie de arancel en sí mismo. De ser así, también aplicaría en la renegociación del TMEC.

Sigue cayendo el número de ‘patrones’ registrados ante el IMSS

El número de ‘patrones’ inscritos ante el IMSS se redujo en 2.3% en marzo respecto de marzo del año pasado, siguiendo la tendencia bajista iniciada en 2022.

  • Al 31 de marzo de 2025, se tienen inscritos 1,048,438 registros patronales, ligeramente por debajo de febrero.

  • En los últimos 3 años el número de patrones registrados se redujo en 9,186.

  • Mientras que los empleos afiliados al IMSS crecieron 0.2% en marzo, y 0.8% en comparación anual, manteniendo su tendencia a la desaceleración.

  • Sin embargo, los salarios base de cotización registrados en marzo, crecieron 7.3% anual nominal. | Vía: IMSS.

El 30% de los analistas privados anticipa que la economía no crecerá o caerá en 2025

Un tercio de los analistas pronostica que la economía caerá o no crecerá en el año, de acuerdo con la encuesta de Citi México; mientras que el consenso espera que la economía crezca 0.3%, por debajo del 0.5% de hace una quincena.

  • Ahora, 9 de 30 encuestados dijeron que el crecimiento del PIB será entre -0.5% y 0%, mientras que hace 15 días solo 8% de los encuestados creía que la economía crecería 0%.

  • El consenso espera que en la decisión de mayo, Banxico reduzca la tasa en 0.50pb, a 8.50%. | Vía: Citi México.

👉🏼 Síguele la pista…

México no descarta aranceles de represalia contra EU

La presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno buscaría evitar imponer aranceles a EU en respuesta a los planes arancelarios de Donald Trump , aunque afirmó que no se pueden descartar.

  • "En la medida de lo posible, quisiéramos evitar imponer aranceles recíprocos", dijo. Aplicar un arancel de represalia del 25% a los envíos de acero y aluminio de EU "representaría aumentos de precios en México", añadió.

  • "No lo descartamos, pero preferimos seguir con el diálogo", añadió. | Vía: Reuters.

México explora más fracking para depender menos del gas de EU

El gobierno de México está explorando con empresarios la posibilidad de reanudar el fracking ante la dependencia del gas estadounidense y el rescate de Pemex, dijeron fuentes cercanas.

  • Las conversaciones con el equipo de Sheinbaum aún son preliminares y cualquier cambio de política podría tardar meses, dijeron.

  • De concretarse, las inversiones serían bajo un nuevo modelo de asociación público-privada mixta.

  • En su programa para fortalecer el Plan México, Sheinbaum planteó “reducir la importación de gas natural” aumentando la producción “a través de la recuperación sustentable de gas”. | Vía: Financial Times ($).

 📌  También debes saber esto…

🚘 Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes, dice la INA: El arancel del 25% que EU aplicará a las autopartes mexicanas a partir del 3 de mayo generará un costo adicional de 2,939 mdd. “La industria difícilmente los podría absorber y la cadena suministro los está trasladando a sus clientes”, dijo la INA. | Vía: El Economista.

⚡Retos de las leyes secundarias del sector energético: Ojo a este reporte que acaba de publicar Integralia, donde analiza las nuevas leyes secundarias: “El principal desafío radicará en los reglamentos y disposiciones pendientes, derivadas del régimen transitorio de las nuevas leyes. Este proceso podría prolongarse varios años, lo que augura lentitud en las nuevas inversiones en el sector”. Vía: Integralia.

 💵🚀 Empresas…

Grupo Herdez busca separar a Grupo Nutrisa de su negocio y planea listarlo en la BMV

Grupo Herdez propondrá a sus accionistas separar al Grupo Nutrisa de sus operaciones principales y listar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

  • La reestructuración busca mejorar la competitividad de sus distintos negocios.

  • El proceso incluirá otorgar acciones de Nutrisa como un dividendo en especie, a razón de $12.2820 por acción de Herdez.

  • Grupo Nutrisa estará compuesta por las marcas Nutrisa, Chilim Balam, Moyo y Cielito Querido Café.

  • La propuesta será votada el 23 de abril.

  • Esto se suma a otras escisiones de los últimos meses, como la separación de las operaciones de futbol de Grupo Televisa (para formar Grupo Ollamani) o la separación de Alpek, de Grupo Alfa. Vía: Grupo Herdez.

Mercado Libre invertirá 5,800 mdd en Brasil este año

Mercado Libre anunció una inversión récord de 34 mil millones de reales en Brasil para 2025, lo que representa un aumento del 47.8% respecto al año anterior.

  • Esta cifra incluye gastos operativos y se destinará a logística, tecnología, fintech y programas de fidelización.

  • La inversión generará cerca de 14,000 empleos adicionales en Brasil.

  • 👉🏼 La cifra es 70% mayor a la anunciada para México (su segundo mercado más grande) este año, de 3,400 mdd. | Vía: Reuters.

China frena los planes de Shein para mover su producción al extranjero

Shein enfrenta presión del gobierno chino para no trasladar su producción fuera del país, en medio del temor de Pekín a un éxodo manufacturero.

  • La empresa suspendió visitas a fábricas en Vietnam y busca opciones para evitar el alza de costos.

  • El gobierno chino busca disuadir a Shein y otras empresas de diversificar sus cadenas de suministro.

  • La estrategia de Shein buscaba evitar pagar impuestos adicionales sobre sus productos. | Vía: Bloomberg ($).

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 💵 Duplica Unilever su inversión para planta en Nuevo León: Unilever invertirá 800 mdd para construir una planta en Salinas Victoria. Desde ahí producirá marcas como Dove y Sedal para exportar a EU y Canadá. El proyecto generará más de 1,600 empleos. | Vía: Gobierno de NL.

  • 💍 Tous busca producir sus joyas en México: Tous está formando alianzas con productores locales. El proyecto, que avanza como parte de su estrategia global de flexibilidad, arrancaría en 2025. México es su segundo mercado más importante, donde ya tiene más de 130 tiendas. | Vía: Axis.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

Crece la presión sobre Oracle para finalizar el mega centro de datos de OpenAI

Oracle está construyendo un megacentro de datos para OpenAI en Texas, del tamaño de 17 campos de fútbol, pero enfrenta fuertes retrasos, según informes.

  • El sitio sigue casi vacío e incompleto.

  • OpenAI podría cancelar el acuerdo si Oracle no avanza pronto, lo que pondría en riesgo miles de millones de dólares.

  • Internamente hay presión: ejecutivos exigen acelerar la obra, aún si eso implica romper presupuesto.

  • OpenAI ya negocia con otros proveedores, lo que podría reducir el rol de Oracle en el ambicioso proyecto “Stargate”, mientras que los aranceles de Trump, que amenazan con encarecer materiales clave, tampoco están ayudando. | Vía: The Information ($).

Shopify ahora exige probar que una IA no puede hacer el trabajo antes de contratar a alguien

En un memo reciente, su CEO Tobi Lütke dijo que los equipos deben justificar por qué no pueden usar IA antes de pedir más recursos.

  • La apuesta: mantener la plantilla más ligera usando agentes autónomos.

  • Lütke no es el único. Otros líderes del sector tecnológico han expresado opiniones similares. | Vía: TechCrunch.

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 🧐 Google prefiere tener empleados de IA que no hagan nada, con tal de que no se unan a sus rivales: Google DeepMind ofrece hasta un año de salario sin trabajar a empleados clave para impedir que se vayan con la competencia. Las cláusulas de no competencia están frenando la movilidad laboral en el sector y ex empleados las critican como un abuso de poder. | Vía: Business Insider ($).

La frase de hoy

"Los países que realmente se aprovecharon de nosotros ahora están diciendo, 'por favor, negociemos’. Vamos a replantear la cuestión del comercio"

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el Despacho Oval.

🔴 Una cosa más…

Cada mañana trabajamos para enviarte análisis e información que te ayude a tomar mejores decisiones sobre economía, empresas y tecnología.

Por más de 7 años, este brief —en sus diversas transformaciones— ha sido gratuito, y siempre hemos valorado tu opinión para mejorarlo; así lo hemos hecho año con año. Sin embargo, producirlo cada día con la calidad a la que nos hemos comprometido en la selección de contenidos, curaduría, análisis, e información exclusiva, requiere tiempo, recursos y un compromiso real con el periodismo independiente.

Antes de tomar decisiones sobre el futuro de este proyecto, queremos saber algo muy simple:

¿Cuánto pagarías al mes por recibir este newsletter?

Tus respuestas nos van a ayudar a pensar juntos cómo hacer sostenible este proyecto sin perder lo que lo hace especial. Gracias por ser parte de esta comunidad.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Tienes algún otro comentario? ¡Queremos escucharte! Responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.