• Arena Pública
  • Posts
  • Arena Pública | Ante crisis de deuda, Hacienda advierte: Pemex debe generar ingresos para pagarlas

Arena Pública | Ante crisis de deuda, Hacienda advierte: Pemex debe generar ingresos para pagarlas

Lee la edición de este jueves, 1 de mayo del 2025.

 ¡Jueves!

📌 En la edición de hoy:

  • Hacienda advierte a Pemex por crisis de deuda.

  • Débil manufactura de EU en abril; crecen solicitudes por desempleo.

  • Brutal golpe a GM por aranceles.

  • América Móvil: La nueva ley debe mostrar que no somos dominantes.

  • Meta va con todo por la IA.

USD / MXN: 19.6025 (+0.01%)
Nasdaq: 17,795.52 (+2.00%)
Dow: 40,890.65 (+0.54%)

Información con corte a las 7:50 am

🏛️ Ante crisis de deuda, Hacienda advierte: Pemex debe generar ingresos para pagarlas

👉🏼 En el primer trimestre Pemex perdió más de 43 mil mdp, la producción cayó y la deuda siguió creciendo a pesar de las fuertes inyecciones de recursos públicos. Ante este panorama y con una finanzas públicas ajustadas, el secretario de Hacienda advirtió que la empresa debe generar recursos para enfrentar sus obligaciones.

🔴 ¿Por qué es importante? La presidenta Sheinbaum, al igual que su predecesor, han apostado por reflotar a la petrolera estatal con multimillonarias ayudas desde el presupuesto público pero los resultados no llegan, mientras que la deuda de la petrolera sigue creciendo, los márgenes del gobierno se reducen, y el plan de negocios de la empresa aún sigue pendiente.

🔎 Los datos duros:

  • Es el cuarto trimestre consecutivo con pérdidas que suman 668,616 mdp, según el informe de resultados.

  • Las pérdidas se atribuyen a: Caída en ventas, mayores gastos y costo financiero, y pérdida cambiaria.

  • La unidad de negocio de mayores pérdidas en el trimestre fue Transformación Industrial (refinación) con 79,514 mdp.

  • La producción de petróleo crudo cayó 11.3% anual.

  • La deuda financiera total volvió a subir por segundo trimestre consecutivo y alcanzó 101,065 mdd; esto es 3,433 mdd más que en el trimestre anterior.

  • La deuda con proveedores se redujo 20% en el trimestre, dijo Pemex. Esta deuda alcanza los 404,407 mdp.

🗣️ ¿Qué dijo el Secretario de Hacienda? "En los últimos ejercicios ha habido unas líneas presupuestales dedicadas para la atención de Pemex. Es una solución transitoria, no vemos que sea una solución permanente; al contrario, pensamos que es muy importante que en el corto-mediano plazo la empresa genere los recursos y la capacidad suficiente para atender sus obligaciones”, dijo Édgar Amador.

⚠️ Entre líneas: Pemex sigue siendo un barril sin fondo para el gobierno. Los resultados de Pemex produjeron una caída anual de 100 mil mdp en los ingresos presupuestales en el 1T, mientras que los gastos del gobierno en Pemex crecieron 8.1% anual, a 159,824 mdp.

👉🏼 ¿Qué se espera? Los ojos están puestos en los resultados de las reformas aprobadas que permiten a Pemex aliarse con el sector privado para contrarrestar la caída en la producción de crudo y alcanzar 1.8 millones de barriles diarios a fin de año. Con todo, la refinación representa un enorme caudal de pérdidas.

  • La empresa dijo que otorgará 17 asignaciones de contratos con privados en este año para exploración y producción.

  • Se espera que la empresa presente un plan de negocios a fin de año. | Vía: Redacción de Arena Pública.

El empeño del Gobierno por sanear las finanzas de Pemex representa un muy alto costo para el país. La presidenta Sheinbaum no tiene los márgenes en las finanzas públicas que tuvo -y usó irracionalmente- el presidente López Obrador, de allí la apertura que pretende hacia el capital privado para impulsar la producción. Pero se requiere mucho más, ante una crisis financiera de las dimensiones de la paraestatal.

Comentario AP

👉🏼 Tenemos un aviso para ti al final de este reporte.

Sector manufacturero en EU registra débil desempeño en abril ante menor confianza y aumento en precios

En abril, el sector manufacturero de EU mostró señales de estancamiento. Aunque el PMI se mantuvo en 50.2, el ritmo de expansión fue marginal, con caídas en inventarios, compras y producción, y un entorno desafiante de cara a la segunda mitad del año.

  • La producción cayó levemente por segundo mes consecutivo y los nuevos pedidos apenas crecieron.

  • La confianza empresarial tocó su nivel más bajo en diez meses.

  • Los aranceles recientes afectaron severamente las exportaciones, mientras que los pedidos nacionales repuntaron ligeramente gracias a la sustitución de importaciones.

  • Sin embargo, la incertidumbre y las interrupciones en el suministro pesaron sobre las perspectivas.

  • Los precios de venta aumentaron al ritmo más alto desde febrero de 2023, reflejando mayores costos por insumos importados y un dólar más débil.

    • Las empresas reaccionaron elevando precios y recortando personal, marcando la primera pérdida neta de empleo en seis meses. | Vía: S&P Global.

¿Trump realmente tranquilizó a las automotrices? GM reduce hasta 36% su perspectiva de ganancias

General Motors prevé una fuerte caída en sus utilidades brutas derivada del impacto en los aranceles, según dio a conocer la CEO.

  • Es el mayor golpe financiero por los aranceles de Trump que da a conocer una empresa.

  • El fabricante de vehículos espera que las ganancias brutas se sitúen entre 10,000 y 12,500 mdd. Su previsión anterior era de hasta 15,700 millones.

  • Señala que la “exposición arancelaria actual” para la empresa es de 4 mil a 5 mil millones de dólares.

  • Las estimaciones de GM se dieron a conocer después del “alivio” a los aranceles automotrices que anunció Trump esta semana. | Vía: General Motors.

👉🏼 Síguele la pista…

El principal minorista de México observa mejoras en consumo durante abril

El consumo y el tráfico en tiendas registrado por Walmart en México ha comenzado a repuntar en el segundo trimestre, dijo su CFO.

  • "Al mirar hacia abril, ya vemos mejoras en términos de consumo... en términos comparables", dijo.

  • Su CEO añadió que están “optimistas de que empezaremos a ver un incremento gradual en consumo durante el resto del año”. | Vía: Walmex.

Ve Hacienda escenario de expansión económica “moderada”

El secretario de Hacienda admitió, por primera vez, que la economía tiene un desempeño “moderado”, y rechazó que se encuentre en “una contracción generalizada”.

  • En respuesta al crecimiento económico de 0.16% en el primer trimestre estimado por INEGI, Édgar Amador dijo que “este desempeño, aunque moderado, es consistente con un ajuste ordenado y dista de ser una contracción generalizada”.

  • Confirmó que “la economía mexicana sigue en expansión”.

  • Dijo que el ambiente de incertidumbre por las tensiones comerciales han afectado la percepción de las empresas para consumir e invertir. | Vía: Conferencia de Prensa - Hacienda.

 📌  También debes saber esto…

🔴 Crecen más de lo esperado solicitudes por desempleo en EU: Las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo aumentó a 241 mil, muy por arriba de los 224 mil pronosticado por los economistas, para la semana que terminó el 26 de abril. Los economistas han previsto que la política comercial de Trump provoque una oleada de desempleos. | Vía: US Dpt of Labor.

 💵🚀 Empresas…

América Móvil busca influir en leyes de Telecom y competencia: “Ya no somos dominantes en México”, dice

El gigante de las telecomunicaciones está siguiendo de cerca la nueva propuesta de Ley de Telecom y de Competencia, y ya se ha acercado con legisladores para ofrecer su opinión.

  • “Estamos siguiendo de cerca las propuestas y ofreciendo comentarios y opiniones a los congresistas”, afirmó su CEO.

  • Dijo que esperará a conocer los detalles de la iniciativa para debatir más a detalle.

  • El directivo añadió que “ya no somos el actor dominante” en México “y las leyes tienen que mostrar eso”. Dijo que hay una “competencia muy agresiva en las promociones de algunos OMV”. | Vía: América Móvil.

Tesla aún confía en Musk: niega búsqueda de nuevo CEO

Esta mañana, Tesla negó que esté buscando reemplazar a Elon Musk como CEO, tras un reporte del Wall Street Journal que afirmaba que la junta había contactado a headhunters.

  • La presidenta Robyn Denholm calificó el informe como “absolutamente falso” y reafirmó la confianza en Musk.

  • Sin embargo, no es un secreto que el liderazgo de Musk ha sido criticado por distraerse con temas políticos y por el declive en ventas en EU y Europa.

    • 👉🏼 Musk ha sabido manejar a los mercados (basta con ver el alza en sus acciones, tras reportar malos números), pero la realidad es que sus ventas llevan varios meses en problemas. | Vía: Tesla.

Starbucks busca recortar hasta en 85% su gasto en remodelación de sucursales: este es su plan

Starbucks busca reducir drásticamente el costo de remodelar sus tiendas, pasando de costos que ascendían hasta 1 millón, a solo 150 mil dólares por local.

  • El nuevo CEO apuesta por renovaciones más ligeras como cambios en pintura o muebles nuevos.

  • La medida responde a la presión de inversionistas tras cinco trimestres de caída en ventas comparables y márgenes afectados.

    • “Empezamos a construir tiendas carísimas que no se veían muy bien”, dijo. | Vía: Starbucks.

👉🏼 Breves en los negocios:

  • 💵 CFE perdió 16 mil mdp: La CFE reportó pérdidas por 16,092 mdp en el primer trimestre de 2025, frente a ganancias un año antes. El alza en costos de combustibles y la depreciación del peso impactaron sus resultados, aunque los ingresos crecieron 12%. | Vía: BMV.

  • 🍔 Menos estadounidenses están yendo a McDonald’s: Las ventas comparables de McDonald's cayeron 1 % a nivel global en el 1T, reflejo de una menor confianza del consumidor. En EU, la caída fue de 3.6 %, principalmente por la disminución de clientes. | Vía: McDonald’s.

🖥️🤖 Industria Tecnológica...

La IA es una apuesta total para Meta: Su inversión de capital crecería 84% este año

Meta elevó su gasto de capital proyectado para 2025 a 72 mil mdd, un aumento significativo frente a los 65 mil millones previstos en enero.

  • La cifra representa un alza del 84% respecto al año pasado y acerca a Meta al nivel de inversión de Google, pese a tener menores ingresos.

  • Zuckerberg explicó que el objetivo es acelerar la capacidad informática para sus iniciativas de IA, como mejorar recomendaciones y publicidad.

  • Todo esto lo hace mientras enfrenta riesgos regulatorios en Europa y una demanda antimonopolio en EU.

👉🏼 Sólido negocio publicitario, pese a incertidumbre: Un punto clave en el reporte de ayer es que Meta dijo que aún no ve un impacto en la demanda de publicitad.

  • La veterana de la publicidad Laura Desmond está de acuerdo, pero dijo que el próximo mes o mes y medio será clave para observar: “La inversión en digital tiende a ser más resiliente porque a los clientes les gusta, interactúan con ella, es rastreable... y permite adaptarte en tiempo real”. | Vía: Redacción Arena Pública.

CFO de Microsoft advierte sobre posibles interrupciones en su servicio de IA, ya que la demanda supera su capacidad

Microsoft esperaba equilibrar la capacidad a finales del segundo trimestre del año, pero el crecimiento acelerado de la demanda seguirá provocando escasez hacia junio.

  • Esto contrasta con el hecho de que Microsoft ha cancelado varios contratos de alquiler de centros de datos este año.

  • Su CFO apuntó que hay cierta escasez en el espacio disponible en los centros de datos y que incluso la empresa adelantó algunos espacios para tenerlos listos antes de lo previsto.

🗒️ El dato: Los ingresos en su división de nube de Azure crecieron 33% en el último trimestre y la IA aporta 16 puntos porcentuales a ese crecimiento. | Vía: Microsoft.

👉🏼 Breves tecnológicas:

  • 💵 Prohíben a Apple cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de la App Store: Una jueza federal falló que Apple violó intencionalmente una orden judicial de 2021 al imponer nuevas barreras a los pagos externos en la App Store. Ordenó cesar la comisión del 27% que Apple cobra fuera de su sistema: “Apple optó por desafiar la orden de este Tribunal y fabricar justificaciones post hoc para mantener un flujo de ingresos anticompetitivo”, dijo. | Vía: Corte de Distrito de EU.

La frase de hoy

“Quiero insistir que, como se hizo con el rescate del sistema bancario, (…) se realicen auditorías independientes de la destrucción del aeropuerto (…) de la CDMX, la refinería de Dos Bocas y el tren Maya. Se debe saber cuanto costaron y que beneficios se perdieron con esos caprichos de López Obrador”

Ernesto Zedillo, ex presidente de México.

📣 Un anuncio importante

Después de años escribiendo y enviando este brief cada mañana —con el mismo compromiso de darte información útil, seria y libre de ruido— llegó el momento de hacer un cambio.

A partir del lunes 5 de mayo, este brief pasará a ser de suscripción pagada.

¿Por qué lo hacemos? Porque queremos que este proyecto sea sostenible, y hacerlo solo con publicidad es incierto y muchas veces implica ceder espacio a otros intereses.

A lo largo de estos años hemos escuchado tus comentarios y fortalecido este brief. Juntos. Ten por seguro que seguiremos mejorando.

Queremos hacerlo bien. Queremos que valga la pena para ti. Que tu rutina informativa diaria inicie con información confiable y útil.

Muy pronto recibirás más información sobre este cambio y los precios (prometemos que será algo accesible, como invitarnos un cappuccino al mes).

Gracias por leernos. De verdad.

¿Tienes algún otro comentario? ¡Queremos escucharte! Responde a este mail y lo leeremos con atención.

Reply

or to participate.